Errores al grabar video y cómo evitarlos
Aprender de los errores de grabación en video es clave para mejorar en cualquier disciplina, y en el mundo de la grabación de video no es la excepción. Hoy compartimos contigo algunos errores que se pueden cometer en el manejo de tu equipo fotográfico en una grabación y que, suelen costar dinero, tiempo y hasta equipos.
1. Cuidado con los Láseres: Protege el Sensor de tu Cámara
Uno de los errores de grabación en video más costosos que se pueden cometer es grabar directamente hacia láseres en un evento. Mientras se captura una escena espectacular en un interior nocturno con láseres, no debes olvidar que los láseres impactan directamente el sensor de la cámara. Resultado: un sensor quemado y un gasto innecesario para reparar el equipo o inclusive reemplazarlo.

¡Evita este estos Errores de grabación en video!
- Nunca grabes directamente hacia láseres.
- Si quieres capturar el efecto, mantén los láseres a tu espalda.
- Usa protecciones como filtros ND o prueba con otra angulación.
2. Marca tus Tarjetas de Memoria y Baterías
Perder el control de tus tarjetas de memoria y baterías puede hacerte perder tomas valiosas o confundirte durante la grabación. Para evitar estos errores de grabación en video:
- Marca cada tarjeta con un número y sigue un orden de uso.
- Usa un estuche para separar tarjetas llenas de vacías.
- Haz lo mismo con las baterías y numéralas para saber cuál está cargada y cuál no.
- Tip extra: Escribe tu nombre y teléfono en las baterías.

3. Usa Efectos de Sonido en la Edición
Un error muy común es depender solo de la música para ambientar un video. Los efectos de sonido y sonidos incidentales pueden mejorar exponencialmente la experiencia audiovisual.
Cómo mejorar tus videos y evitar errores de grabación en video:
- Agrega sonidos de ambiente (pisadas, viento, objetos moviéndose, etc.).
- Usa plataformas como Epidemic Sound para encontrar efectos de sonido de calidad.
- Analiza la escena y agrega efectos que complementen la acción visual.
- No abuses del mismo tipo de sonido para no sobrecargar el video.
4. No Cortes la Grabación Demasiado Rápido
Si grabas un evento, una entrevista o una película, nunca cortes la grabación justo al terminar la acción. Deja unos segundos extra antes y después de cada toma para facilitar la edición.
Beneficios de esta práctica:
- Evitas perder partes importantes de una escena.
- Facilita la sincronización con la música y las transiciones.
- Te da espacio para corregir errores en la edición.
5. Organiza los Cables en el Set
Si trabajas con luces, asegúrate de atar, sujetar y organizar bien los cables para evitar accidentes.

Consejos para un set seguro:
- Usa cinta adhesiva gruesa para fijar los cables al suelo.
- Enrolla los cables sobrantes y cuélgalos en los soportes de luz.
- Mantén los cables pegados a las paredes o esquinas para minimizar riesgos.
Conclusión
Estos errores pueden parecer pequeños, pero te aseguramos que pueden arruinar una grabación o costarte mucho dinero. Aprende de estas experiencias y pon en práctica estos consejos para mejorar la calidad y seguridad de tus producciones.
No arruines tu grabación por errores evitables. Aprende a proteger tu equipo, mejorar el sonido y organizar tu flujo de trabajo como un profesional.
Marcar baterías, evitar lásers y usar efectos de sonido pueden salvar tu producción. Descubre los errores más comunes en video y cómo solucionarlos.
Estos errores de grabación pueden costarte tiempo y dinero. Aprende a evitarlos con estos consejos y mejora la calidad de tus videos al instante.
¡Graba video como un pro!
¡Comparte este artículo con otros videógrafos y evita que cometan estos errores!
Frozen Lux – Conoce nuestros servicios de fotografía profesional, fotografía de producto y fotografía eCommerce.
Fluxus Lab – Conoce nuestros servicios de Marketing Digital y Desarrollo web